The Place

Para los Vermutes Europeos


Espacio virtual donde los amantes de aperitivos y de vermutes pueden encontrar lo mejor en esta categoría de bebidas antiguas, pero tan actual.

El Aperitivo:

Los franceses han perfeccionado esta práctica informal de bebidas y aperitivos antes de la cena: el apéritif.
Para estimular el apetito antes de la cena, el aperitivo en Francia casi siempre va acompañado de comida tipo snacks o finger-food, es decir, algo que se come con la mano. Nada demasiado que llene nuestros estómagos, pero lo suficiente como para querer repetir.

La forma coloquial de la palabra aperitivo, el  apéro, refiriéndose a esta bebida antes de la comida, lo que abre el apetito, se utiliza para denotar el momento em que se cambia el día por la noche.
En resumen, el aperitivo es mucho más que un aperitivo previo a la cena: entra y celebra adecuadamente el inicio de la noche.

Derivado del verbo latino aperire, aperitivo significa "abrir" tanto el apetito como la noche ...

El formato del aperitivo  es versátil: se sirve sin esperar que siga una comida o como preparación para una cena, como un reset rápido en casa antes de salir para el restaurante, o como un evento principal que combina algunas recetas para preparar una comida completa. conocido como apéro dînatoire.

No importa que se sirva en casa, en un bar o en el restaurante, los aperitivos se toman diariamente con un grupo de personas, ya sea familia o amigos, o solo en una terraza con un buen libro.

El aperitivo es fácil de tomar gracias a su bajo contenido de alcohol y está diseñado para despertar el apetito en lugar de abrumar a cualquier persona con alcohol y arriesgarse a una resaca.

L 'apéro es donde los novios se encuentran después del trabajo.
Aquí es donde las nuevas películas se debaten acaloradamente, donde las amigas y los amigos se juntan alrededor de una mesa demasiado pequeña donde se ríen y se toman selfies desde cualquier ángulo.
Aquí es donde los padres y los niños beben vino y jugo y hablan sobre qué hacer para la cena y donde ciertas personas aprenden a estar solos, finalmente felices con sus elecciones.
Aquí es donde nacen las revoluciones sobre una sola bebida más.
El apéro es mágico

Tomado entre las 18h00 y la hora de cenar, un apéro puede durar desde 30 minutos hasta 1, 5 horas.

SABIAS QUE ...

APERITIVOS CON QUININA....
APERITIVOS CON GENCIANA....
PASTIS....

Los Aperitivos con Quinina

Antes de la era de la medicina moderna, la defensa contra la malaria era la quinina, extraída de la corteza de cinchona de América del Sur. En la década de 1830, el gobierno francés ofreció incentivos a cualquiera que pudiera disfrazar el sabor amargo de la quinina para alentar a sus soldados, de la Legión Extranjera francesa en el norte de África, a beber y así protegerse de la malaria.

Más información
Aperitivos con Genciana

La genciana tiene flores de color amarillo brillante, un sistema radicular arrugado que parece salir directamente de la película "El Laberinto del Fauno" del director Guillermo del Toro, y crece en las regiones montañosas de Francia y Suiza.

Más información
PASTIS

Pastis es el nombre dado a las bebidas alcohólicas con sabor a anís. La palabra pastis proviene del pastis occitano provenzal, que significa "pasta" o "mezcla", pero también molestia, situación desagradable o confusa.

Más información

VERMOUTH
El vermut nunca se inventó con el propósito de mezclarlo en un Manhattan o un martini, aunque la adición de vermut, dulce en un Manhattan y seco en un martini, es esencial para cada uno de estos cócteles.

De hecho, el vermut se creó como un tónico medicinal y es lo suficientemente complejo para servirlo como si fuera un cóctel por sí mismo.

¿CÓMO SE PRODUCE EL VERMOUTH?
El vermut es un vino aperitivo fortificado y aromatizado.
Esto significa que la base es el vino, el primer elemento, que está fortificado con un alcohol neutro como un brandy de uva.
La adición de este alcohol detiene la fermentación del vino y crea un un vino dulce y más fuerte en alcohol.
Esta mezcla se infunde o se condimenta con botánicos.

Cada estilo de vermut (y varía mucho de un país a otro o de una región a otra) tiene una mezcla diferente, y a menudo secreta, de hierbas, cáscaras, frutas y especias, productos botánicos como naranja amarga, cardamomo, enebro, canela, manzanilla, clavo, vainilla y más.

Pero la parte más importante sin la cual un vermut no es un vermut es el absíntio, que también es el origen del nombre del vermut derivado de la palabra alemana WERMUT.


¿Qué vino se usa para producir VERMOUTH?
Los vermuts tradicionales comienzan con una base de vino blanco y usan colorantes para obtener un color rojo intenso, mientras que algunos nuevos productores de vermuts han testado las bases con vino tinto.

HISTORIA DEL VERMOUTH (los diversos estilos)
El primer vermut comercial se introdujo en 1786, en el norte de Italia, más precisamente en Turín, donde António Benedetto Carpano produjo y puso en el mercado local sus primeros aperitivos con propiedades medicinales.

Esta fórmula, inicialmente conocida simplemente como "vermut" y que a menudo se creía que era el aperitivo, era de color rojizo, rica y agradablemente dulce.
Más tarde se designó Rosso (rojo en italiano) o "Sweet" cuando surgió un nuevo estilo de vermut seco, creado al oeste de la frontera italiana en Marsella en 1813. Esta nueva fórmula, NOILLY PRAT, creada por Joseph Noilly para el primer vermut seco continúa hoy, en contraste con el vermut dulce italiano: de color floral y paja seca.

Un poco más al norte, a fines del siglo XIX, en Chambéry, DOLIN toma su lugar creando el tercer estilo de vermut, BLANC, también conocido como BIANCO o Vermut Blanco. Los italianos se quejan de que su GANCIA BIANCO fue el primero de los vermuts blancos ... pero lo que importa, para un barman, es que los BIANCOs italianos tienden a ser más gordos que los BLANCs franceses.

Independientemente de sus antecedentes, los botánicos del Blanc se quedan al lado con con los del Sweet: vainilla, cáscara de naranja y verbena limonera.
También es el más dulce de los tres estilos clásicos, que contiene casi el doble del azúcar que se encuentra en el vermut seco y un sabor con menos especias que el vermut dulce.

Hoy en día, casi todos los productores tradicionales de vermut producen algún tipo de rosso y de vermut seco, y muchos también producen un vermut blanco.
Hay otros productos en el mercado y con el tiempo, pero en general es justo decir que los productores franceses son más conocidos por sus vermuts más ligeros y secos, y los productores italianos son mejor conocidos por el vermut de especias inspirado en Torino, pero todos los vermuts comerciales tienen sus fórmulas patentadas, y son sus ingredientes botánicos y vegetales secretos, así como sus perfiles de sabor los que los distinguen.

Algunos pueden ser mejores, otros peores, aunque incluso aquellos reconocidos entre los "mejores" pueden no ser los mejores en todas las circunstancias.
Es particularmente importante no caer en la trampa de comparar vermuts con algún ideal platónico: no, es más razonable esperar que cada vermut de cada estilo ofrezca algo diferente que revele su ADN. Como Gins o Whiskys, no todos saben igual ... Todos somos únicos, como todos los vermuts, sea cual sea su país o región de origen.


COMO BEBER UN VERMOUTH
Un vermut se puede servir sin restricciones como se debe de ser durante un apéro.
Pero antes de mezclarlo con algo, trate de disfrutarlo tal como sale de la botella: puro, con 1 o 2 cubitos de hielo y una ralladura de cítricos, de naranja para un vermut "Dulce", de limón para un vermut "seco" y de pomelo para un vermut "Blanc".

COMO GUARDAR EL VERMOUTH
Una botella de vermut debe refrigerarse después de abrirse y permanecerá así durante uno o dos meses.
Use el vermut que esté dentro de sus límites para cocinar, pero al igual que cocinar con vino, úselo solo si puede beberlo. Así que siempre pruébelo antes y si se pasa, tírelo. Recuerde que, mismo refrigerados, los sabores del vermut cambiarán, así que bébalo rápidamente.

amaro (plural: amari) es "amargo" en italiano

Hace milenios, los antiguos griegos y romanos recurrieron a las mezclas de raíces aromáticas y botánicas con fines medicinales, pero los orígenes del amaro, tal como lo conocemos hoy, se remontan a los frailes y monjes medievales de las abadías y monasterios de toda Italia, cuyo interés por la alquimia y las propiedades restauradoras únicas de las hierbas y los productos botánicos los llevaron a crear tónicos amargos.

Estas fórmulas secretas se conservaban en vino o alcohol y se usaban como elixir para estimular el apetito y ayudar a la digestión.

En términos generales, amaro se refiere a la clase de licores aromáticos, herbales y agridulces producidos en Italia, tradicionalmente servidos como digestivo después de una comida.

Los amaros se crean por maceracióm y/o destilando cáscaras amargas, hierbas, semillas, especias, cáscaras de cítricos, flores y otras hierbas en un alcohol neutro o vino que se endulza con un jarabe de azúcar.

La mayoría de los amaros luego se dejan reposar por un período de tiempo para ayudar a equilibrar aún más la mezcla y algunos también pasan meses o incluso un año de envejecimiento adicional en barricas para mayor complejidad.

Los agentes amargos comunes utilizados para producir amaro incluyen corteza de cinchona, raíz de genciana, ajenjo y raíz de angélica, junto con ingredientes adicionales que van desde una docena hasta más de cuarenta que pueden incluir hierbas y especias como cardamomo, manzanilla, ruibarbo, menta, piel de naranja, hinojo, alcachofa, regaliz, eucalipto, enebro, jengibre, cardo, clavo, anís, azafrán y salvia.


Por lo general, con un volumen de alcohol entre 16º y 40º, la escala de amargor puede variar desde dulce almibarado hasta más que seco, con una variedad de sabores que van desde cítricos brillantes hasta florales, vegetales, amaderados, mentolados y medicinales.

Si bien Italia es el lugar de nacimiento del amaro y el hogar de la selección más grande de lo que está disponible comercialmente, la práctica de servir un licor más cerca del final de una rica comida no es estrictamente un asunto italiano.

Técnicamente, un digestivo puede ser una copa de coñac, oporto, brandy, aguardiente o incluso whisky, pero durante siglos se han producido en Europa occidental y central licores de hierbas agridulces que se supone que ayudan a la digestión y al bienestar:

están, por ejemplo, Underberg y Jägermeister en Alemania, Gammel Dansk en Dinamarca, Unicum en Hungría, Becherovka en la República Checa; y hay vinos de aperitivo aromatizados y fortificados como Suze y Bonal en Francia, entre muchas otras marcas.

Así el Amaro sirve para dos propósitos: el aperitivo y el digestivo.

The French Way

En aperitivo o cóctel

Estén atentos a las novedades

  • Rua das Fisgas, 442
  • Cascais Stock Park-Almacén 6 2645-117 Alcabideche

Lo sentimos, el registro ha finalizado.

EL DÍA NACIONAL DEL APERITIVO, un día organizado por Vermuteria Portuguesa, reunirá a todas las marcas de aperitivos y vermuts que quieran participar. El evento se llevará a cabo en un espacio público abierto a todos; La idea es presentar la cultura mediterránea del aperitivo en Portugal, que, después de todo, es el país europeo con más días de sol al año y cuyas terrazas florecen nuestros aceras. Al final del aperitivo, a la hora de la cena, las marcas harán el cambio para la preparación de cócteles con vermut exclusivamente, que después de todo es el otro uso de estas fabulosas bebidas a base de vino.Más información


  • Fecha: 19-03-2020 17:00 - 19-03-2020 12:00
  • Ubicación: Lisboa, Portugal (Mapa)
  • Más información: Por definir

Más información

Vendedor Canal Horeca

Lisboa, Portugal - 54353
Tienes demostrado experiencia en la venta de bebidas alcohólicas y vives en Lisboa?
Tienes una lista de clientes que buscan productos excepcionales y extremadamente altos de calidad?
Entonces este lugar es para ti, envíe ya tu CV detallando tu experiencia profesional reciente e indicando lo qué te motiva para trabajar con nosotros.


Experiencia en la venta de bebidas alcohólicas
Edad de 23 a 55 años
Dominio del portugués y el inglés
Residente en Lisboa

Ofrecemos salario base + altas comisiones + almuerzo y transporte.
Haga su solicitud ahora

{{trans:229b93dbe7428903c4a5255c289dfed9_1}} image{{trans:229b93dbe7428903c4a5255c289dfed9_1}} image{{trans:229b93dbe7428903c4a5255c289dfed9_1}} image
VERMUTERIA PORTUGUESA es una marca registrada de WINE-TIME EUROPE Lda (www.wine-time.biz)  una empresa especializada en la importación y distribución de bebidas alcohólicas (vinos, champanes, vermuts, licores y licores).

A lo largo de los años, Wine-Time Europe ha sido testigo de un crecimiento en el área del vermut y aperitivos debido al crecimiento de los extranjeros viviendo en Portugal y los miles de visitantes ocasionales, todos trayendo consigo la cultura de sus países, a saber, los del sur de Europa, quienes no prescindieron de su aperitivo.

Así nació el deseo de impulsar esta cultura aprovechando las terrazas abiertas en todos los paseos disponibles en Portugal y proporcionando así una fuente adicional de ingresos para los especialistas del canal Horeca.

Hoy podemos decir que, aunque todavía es un principiante, la noción del aperitivo ya está bien establecida y ya podemos decir que los vermuts no solo se usan en la mixología de cócteles famosos como el Negroni o el Manhattan.

Aquí en Vermuteria portuguesa, queríamos crear un espacio virtual donde los amantes del Vermut y los Aperitivos puedan encontrar lo mejor en esta categoría de bebidas antiguas pero tan actual.

Información sobre Wine-Time Europe Lda

WINE-TIME EUROPE LDA
Rua das Fisgas 442 - Parque Cascais Stock - Armazém 6
2645-117 Alcabideche
Portugal
Tel: +351 21 362 4606

NIF: PT507842219
EXCISES: PT01507842219
WAREHOUSE: PT50784221901




Padró i Family recibe el Premio "GRAN BACCHUS DE ORO" como el Mejor Vermut

Padró i Family recibe el Premio "GRAN BACCHUS DE ORO" como el Mejor Vermut

MARZO 2020 POR PADRÓ & CO. - NOTICIAS El Rojo Amargo da Padró & Co., galardonado con el máximo reconocimiento del concurso, fue el único vermut que se posicionó entre los 25 mejores vinos del mundo. Cuatro vermuts Premium de la bodega Padró i Família fueron premiados en la 18a edición de la International Bacchus Wine Competition, que tuvo lugar en el Casino de Madrid, del 5 al 9 de marzo de 2020.

Más información