VERMOUTH
El vermut nunca se inventó con el propósito de mezclarlo en un Manhattan o un martini, aunque la adición de vermut, dulce en un Manhattan y seco en un martini, es esencial para cada uno de estos cócteles.
De hecho, el vermut se creó como un tónico medicinal y es lo suficientemente complejo para servirlo como si fuera un cóctel por sí mismo.
¿CÓMO SE PRODUCE EL VERMOUTH?
El vermut es un vino aperitivo fortificado y aromatizado.
Esto significa que la base es el vino, el primer elemento, que está fortificado con un alcohol neutro como un brandy de uva.
La adición de este alcohol detiene la fermentación del vino y crea un un vino dulce y más fuerte en alcohol.
Esta mezcla se infunde o se condimenta con botánicos.
Cada estilo de vermut (y varía mucho de un país a otro o de una región a otra) tiene una mezcla diferente, y a menudo secreta, de hierbas, cáscaras, frutas y especias, productos botánicos como naranja amarga, cardamomo, enebro, canela, manzanilla, clavo, vainilla y más.
Pero la parte más importante sin la cual un vermut no es un vermut es el absíntio, que también es el origen del nombre del vermut derivado de la palabra alemana WERMUT.
¿Qué vino se usa para producir VERMOUTH?
Los vermuts tradicionales comienzan con una base de vino blanco y usan colorantes para obtener un color rojo intenso, mientras que algunos nuevos productores de vermuts han testado las bases con vino tinto.
HISTORIA DEL VERMOUTH (los diversos estilos)
El primer vermut comercial se introdujo en 1786, en el norte de Italia, más precisamente en Turín, donde António Benedetto Carpano produjo y puso en el mercado local sus primeros aperitivos con propiedades medicinales.
Esta fórmula, inicialmente conocida simplemente como "vermut" y que a menudo se creía que era el aperitivo, era de color rojizo, rica y agradablemente dulce.
Más tarde se designó Rosso (rojo en italiano) o "Sweet" cuando surgió un nuevo estilo de vermut seco, creado al oeste de la frontera italiana en Marsella en 1813. Esta nueva fórmula, NOILLY PRAT, creada por Joseph Noilly para el primer vermut seco continúa hoy, en contraste con el vermut dulce italiano: de color floral y paja seca.
Un poco más al norte, a fines del siglo XIX, en Chambéry, DOLIN toma su lugar creando el tercer estilo de vermut, BLANC, también conocido como BIANCO o Vermut Blanco. Los italianos se quejan de que su GANCIA BIANCO fue el primero de los vermuts blancos ... pero lo que importa, para un barman, es que los BIANCOs italianos tienden a ser más gordos que los BLANCs franceses.
Independientemente de sus antecedentes, los botánicos del Blanc se quedan al lado con con los del Sweet: vainilla, cáscara de naranja y verbena limonera.
También es el más dulce de los tres estilos clásicos, que contiene casi el doble del azúcar que se encuentra en el vermut seco y un sabor con menos especias que el vermut dulce.
Hoy en día, casi todos los productores tradicionales de vermut producen algún tipo de rosso y de vermut seco, y muchos también producen un vermut blanco.
Hay otros productos en el mercado y con el tiempo, pero en general es justo decir que los productores franceses son más conocidos por sus vermuts más ligeros y secos, y los productores italianos son mejor conocidos por el vermut de especias inspirado en Torino, pero todos los vermuts comerciales tienen sus fórmulas patentadas, y son sus ingredientes botánicos y vegetales secretos, así como sus perfiles de sabor los que los distinguen.
Algunos pueden ser mejores, otros peores, aunque incluso aquellos reconocidos entre los "mejores" pueden no ser los mejores en todas las circunstancias.
Es particularmente importante no caer en la trampa de comparar vermuts con algún ideal platónico: no, es más razonable esperar que cada vermut de cada estilo ofrezca algo diferente que revele su ADN. Como Gins o Whiskys, no todos saben igual ... Todos somos únicos, como todos los vermuts, sea cual sea su país o región de origen.
COMO BEBER UN VERMOUTH
Un vermut se puede servir sin restricciones como se debe de ser durante un apéro.
Pero antes de mezclarlo con algo, trate de disfrutarlo tal como sale de la botella: puro, con 1 o 2 cubitos de hielo y una ralladura de cítricos, de naranja para un vermut "Dulce", de limón para un vermut "seco" y de pomelo para un vermut "Blanc".
COMO GUARDAR EL VERMOUTH
Una botella de vermut debe refrigerarse después de abrirse y permanecerá así durante uno o dos meses.
Use el vermut que esté dentro de sus límites para cocinar, pero al igual que cocinar con vino, úselo solo si puede beberlo. Así que siempre pruébelo antes y si se pasa, tírelo. Recuerde que, mismo refrigerados, los sabores del vermut cambiarán, así que bébalo rápidamente.